Se continua brindando soporte técnico a diferentes Laboratorios Oficiales de otros países con la finalidad que éstos logren un mayor cumplimiento de Buenas Prácticas de la OMS para Laboratorios de control de calidad de productos farmacéuticos y su Precalificación.
En 2016 se brindó soporte técnico al Laboratorio LAYAFA, Laboratorio Oficial de Costa Rica, con la finalidad de que logre un mayor cumplimiento de las BPL y su Precalificación por OMS. Consistió en una pasantía de dos semanas en las instalaciones de la CCCM, por parte de la Jefa del Laboratorio de Análisis Fisico-Químico.
Octubre 2014 - A solicitud de la Organización Mundial de la Salud, tuvimos el placer de recibir a la Farmacéutica Telma Cheveia Ruco del Laboratorio Nacional de Control de Calidad de Mozambique para realizar una pasantía en nuestras instalaciones. La finalidad de esta pasantía fue ayudarles a desarrollar un fotalecimiento de su sistema de gestión de la Calidad compartiendo nuestra experiencia en el desarrollo de la misma con la meta de obtener la Precalificación por OMS del Laboratorio Nacional de Control de Calidad de Mozambique.
En noviembre de 2013 se realizaron evaluaciones y asesoramientos en base a los lineamientos de las Buenas Prácticas de Laboratorio de la OMS en el CEMIT- Paraguay y LACEN-CE - Brasil.
Setiembre 2013 - Segunda etapa del Taller de Controles Físico-Químicos Aplicados en la Determinación de la Calidad de un Medicamento Antituberculoso, actividad patrocinada por OPS. Los países participantes son: Ecuador, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Paraguay.
TALLER DE CONTROLES FISICO-QUÍMICOS APLICADOS EN LA DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE UN MEDICAMENTO ANTITUBERCULOSO (TB medicine)
Dentro del marco de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF), el Grupo de Trabajo en Buenas Prácticas de Laboratorio (GT-BLP) ha organizado y coordinado con la Comisión para el Control de Calidad de Medicamentos (CCCM) y la OPS (HSS-MT y HSD-TB) el “Taller de Controles Fisico-Químicos Aplicados en la Determinación de la Calidad de un Medicamento Antituberculoso (TB medicine)”.
La primer etapa fue celebrada en la CCCM desde el 3 hasta el 7 de setiembre de 2012 y contó con la participación de diez profesionales de cinco países: Ecuador: Q.F. Even López Lecaro (Profesional de Registro Sanitario del Instituo Nacional de Higiene y Medicina) Tropical) y B.Q.F. Paulo Cesar Tello (Analsita de la Coordinación de Medicamentos e Insumos Estratégicos); Guatemala: Licda. Gabriela Castillo Rios y Lic. Douglass Eugene Marroquin del Laboratorio Nacional de Salud; Nicaragua: Lic. Rogelio José Machado y Lic. Francisco Roger Urcuyo del Laboratorio Nacional de Control de Medicamentos MINSA - LNCCM; El Salvador: Licda. María Elena Martínez y Lic. Marvin Gutiérrez del Laboratorio de Control de Calidad y Paraguay: Aristides Muñoz y Dr. Edmundo César Granada del Centro Multidisciplinario de investigaciones tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción.
Durante el mes de setiembre del corriente año se realizo la segunda etapa del Taller de Controles Físico-Químicos Aplicados en la Determinación de la Calidad de un Medicamento Antituberculoso. El taller fue dictado por profesionales de la CCCM en cada uno los siguientes países: Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Paraguay.
El objetivo es mejorar el desempeño de los laboratorios oficiales de control (LOCM) mediante la capacitación y entrenamiento del personal en técnicas y procedimientos analíticos de uso frecuente en el control de calidad de medicamentos.
Agosto de 2012 - Visita de COFEPRIS
Con motivo que México quiere solicitar la Precalificación otorgada por OMS para Laboratorios Oficiales de Control de Medicamentos, y considerando la Precalificación que OMS le ha otorgado a la CCCM, en los días 20 al 24 de agosto de 2012 se recibe la visita a las instalaciones del laboratorio de los licenciados Verónica Vega Segura, Imelda Rocío Guzman y César Omar Gálvez Gonzalez pertenecientes a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México.