La misión de la CCCM es controlar la calidad de las especialidades farmacéuticas que se consumen en el país.
Descripción extendida :
En el año 1968 un Convenio suscrito entre el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Asociación de Laboratorios Nacionales (ALN), la Cámara de Especialidades Farmacéuticas y Afines (CEFA) y Laboratorios Farmacéuticos, creó la Comisión para el Control de Calidad de Medicamentos (CCCM), que opera como institución sin fines de lucro.
La misión de la CCCM es controlar la calidad de las especialidades farmacéuticas que se consumen en el país. Los medicamentos que se analizan provienen ya sea de muestreos programados por la Dirección Técnica, así como también de donaciones recibidas por el Ministerio de Salud Pública y denuncias gestionadas a través de la Unidad de Farmacovigilancia del Departamento de Medicamentos y otras reparticiones. Los mencionados muestreos se realizan en todo el territorio nacional, en servicios de asistencia pública y privada, droguerías, farmacias, y en los propios laboratorios fabricantes e importadores. Cuando se encuentra algún apartamiento de calidad, la Dirección Técnica informa del mismo a las autoridades del Ministerio de Salud Pública.